
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
Debido a la gran cantidad de estudiantes que se encuentran en el programa de inclusión educativa del colegio, entendido como un tipo de atención personalizado, se ve la necesidad de crear una estrategia de atención por medio de las TIC ya que esto facilita y permite centrar la atención de los estudiantes con discapacidad cognitiva, pues el material didáctico que se tiene no es suficiente para trabajar continuamente con cada uno de los estudiantes del programa de inclusión, además; es necesario el trabajo en pequeños grupos de 2 – 3 – 4 o hasta 5 estudiantes por sesión lo que no permite como tal realizar una verdadera atención uno a uno, en donde se reflejen los resultados esperados en este tipo de atención. De esta manera surge la pregunta:
¿Cómo mejorar los procesos de aprendizaje en niños y niñas con deficiencia cognitiva, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación TIC?
![20140715_135148(0)[1]_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/cdb8fd_a7ae905376d744afb3da9da764faaabe.jpg/v1/fill/w_450,h_583,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/cdb8fd_a7ae905376d744afb3da9da764faaabe.jpg)
![PhotoGrid_1408665218353[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/cdb8fd_e03e0a16aa6544d58b860c5238674cbc.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cdb8fd_e03e0a16aa6544d58b860c5238674cbc.jpg)
![PhotoGrid_1408664740684[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/cdb8fd_bc4833f6707546c28df3e8eda0a4bfa7.jpg/v1/fill/w_980,h_1470,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cdb8fd_bc4833f6707546c28df3e8eda0a4bfa7.jpg)
![20140715_135148(0)[1]_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/cdb8fd_a7ae905376d744afb3da9da764faaabe.jpg/v1/fill/w_450,h_583,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/cdb8fd_a7ae905376d744afb3da9da764faaabe.jpg)